Hoy seguimos hablando de gallinas y de huevos.
¿Habéis probado alguna vez las yemas de gallina?
Vale, me explico mejor. No las yemas de los huevos que compramos tal cual
La yema es el óvulo de la gallina, que debe ser fecundado para poder nacer pollitos. Ésta "baja" a través del aparato reproductor de la gallina, y tanto si es fecundado, como si no, al final, forma el huevo.
Aquí una buena ilustración:
FUENTE FOTO |
Cuando compras una gallina, ya la han limpiado por dentro (hígado, corazón...) ,por lo tanto no se suele ver una gallina con yemas, que no es más que el óvulo que se ha formado pero aún no ha "salido" para iniciar el proceso hasta formar el huevo.
¿Veis? Éstas son las yemas que se venden aparte, que por ésta zona, se consumen mucho, para hacer el cocido y caldos.
Según nos cuentan los repartidores, por las zonas del centro de España hacia el Norte, no se consumen. Así que os pregunto. ¿Habíais visto/comprado/comido las yemas?
Estoy enlazando ésta entrada a la Fiesta de Enlaces de Personalización de blogs
Que ricas, tienen razón tus repartidores, por motivos de trabajo he vivido en Madrid y zona Norte y no las encuentran, y les suena a chino si las pides, solo las encuentro en Mercadona en los congelados, pero nada que ver con las frescas, besos. ;)
ResponderEliminar¿Si? Fijate, no sabía que las vendían. Yo a veces las congelo, pero no es lo mismo. ¡Gracias por tu comentario! Besos!!
EliminarYo jamás las he comido, aunque óvulo de gallina... creo que prefiero la ignorancia sobre algunas cosas que como jajaja Un post genial :)
ResponderEliminar¡Gracias! Si, a veces casi mejor no saberlo, jejejeje. Un besoo!!
EliminarQué de cosas estoy descubriendo con vosotros! No había oído lo de esas yemas nunca y no, ni en Madrid ni el norte (que mi familia es de de por arriba) se comen.
ResponderEliminarBesos!
¡Muchas gracias! Es curioso, ¿verdad? ¡Gracias x tu comentario! Un besote!
EliminarSoy del norte y nunca había oído hablar de ellas! Gracias por enseñarnos estas curiosidades :)
ResponderEliminar¡Gracias a ti por visitarnosy comentar! Nos alegra que os guste, nos anima a seguir! ;) Un beso!
EliminarYo las he visto, pero no sé pq, nunca me han llamado la atención ni las he querido comer! jajaja
ResponderEliminarUn besooo
Pues realmente es como la yema del huevo cocido, quizá un poco más dura, pero igual. ¡Gracias por tu comentario! Un beso!!
EliminarOye, lo que acabo de aprender de ti.
ResponderEliminarSoy de Palencia y no tenía ni idea de esto.
Gracias por la información.
Estoy por decirle a mi madre que mate una de las gallinas de casa para verlo.
Que noooo, que es broma.
En Alicante también las utilizamos en los caldos!
ResponderEliminarSaludos!
Mira por donde nos encontramos! Aunque participo en las fiestas de enlaces, esta vez llego desde linky party! Gracias por la lección sobre las bondades que nos da la gallina. Mi abuela si que epleaba las yemas en las comidas, pero desde que vivo en España es la primera vez que las veo... Que recuerdos me traen, de la infancia... Me quedaré por aquí y os invito a mi rincon repostero, si quereis pasar. Un saludo, Mara de http://nosolocupcakesconmara.blogspot.com.es/
ResponderEliminarOlá querida Fátima
ResponderEliminarTe conheci no link party da Lola e vim te conhecer, estou encantada com seu blog.
Beijos aqui do Brasil
Blog Pesquei na Net
♥
hola , te he conocido gracias al linky party por aqui me quedo , y aqui te dejo mi blog pues si quieres echarle un viztazo
ResponderEliminarhttp://sole-lasoledad.blogspot.com.es/
VENGO DEL BLOG DE LOLA GODOY SIGUIENDO LA PROPUESTA. ME HE ANOTADO COMO SEGUIDORA EN TU BLOG, TE ESPERO POR EL MIO CON MUCHO GUSTO PUES ME ENCANTA INTERCAMBIAR VIVENCIAS, ESTILOS, EL HOGAR, LOS SUEÑOS, LA VIDA...
ResponderEliminarlujanfraix.blogspot.com
ES MI BLOG PRINCIPAL, TE ESPERO.
BESOS
En andalucia se usan en el caldo de puchero, q es parecido al cocido madrileño, vamos sopa de pollo, y también para hacer tocino de cielo...un postre riquisimo q lleva yemas de huevo y azucar y como su nombre indica...es un trocito de cielo de lo rico q está
ResponderEliminarMe he mudado a Madrid. Y no veas la cara que se le a puesto al carnicero cuando las he pedido. Algo tan típico en el puchero para mi que soy Alicantino y en Madrid me han mirado raro jajajaa.
ResponderEliminarMe ha pasado lo mismo
Eliminarun arroz caldoso con yemas,higaditos,trocitos de pollo, un buen sofrito y un buen caldo de verduras, tomillo
ResponderEliminarespecias y carcasa de pollo, preparado anteriormente. No sabeis lo que os estais perdiendo!! En Sevilla se hace mucho.
No lo había visto nunca soy de madrid
ResponderEliminar