Su tiempo de engorde es superior al industrial, pudiendo alcanzar los 3 kg. Su carne, de color amarillento, es más firme que la del pollo industrial, con menos grasa y de sabor más pronunciado.
Y ahí va nuestra receta:
INGREDIENTES:
Pollo campero a trozos
Tomate
Cebolla
Zanahorias
Guisantes
Pimentón
Sal
Pimienta
Patatas
Ponemos un poco de aceite en una cacerola a fuego lento, rallamos un tomate y lo echamos.
Picamos un pco de cebolla muy menuda, y se la añadimos al tomate. Tapamos la cacerola (recordad, todo a fuego lento) durante un par de minutos.
Le añadimos el pollo a trozos, un poco de sal y un poco de pimienta y volvemos a tapar.
Mientras, vamos cortando la zanahoria, y durante un par de minutos le vamos dando vueltas al pollo. Después se añaden las zanahorias y volvemos a tapar.
Le damos un par de vueltas y se tapa, dejándolo otro par de minutos.
Después se le añade, una cucharadita de pimentón, un vaso de agua y los guisantes (en este caso congelados, pueden ser de bote), subimos un poco el fuego y lo dejamos tapado 15 minutos.
Cuando hayan pasado los 15 minutos, se destapa la cacerola, se baja un poco el fuego y se deja 5 minutos más para que la salsa reduzca.
Mientras tanto, en una sartén aparte, freimos unas patatas cortadas a cuadraditos.
Un plato estupendo, jugoso y barato, además de usar el pollo de corral para otras cosas que no sean el cocido.
¿Y vosotros? ¿Cómo lo cocinaríais?
Pd: Estoy enlazando ésta receta a la fiesta de enlaces Mejor Proyecto de 2012 de Personalización de Blogs