La semana pasada vimos las distintas categorías de carne de vacuno, extra, de primera, segunda...
Esta semana volvemos con el tema, pero como ya os comenté, esta vez vamos a intentar explicar qué tipo de corte de ternera, para cada receta, y en los casos que es posible, las alternativas más baratas. Nuestra intención es que sepáis qué pedir si queréis hacer un guiso, o una carne rellena, cuál es mejor para los niños, etc... No obstante, no dejéis de preguntar a vuestr@ carnicer@, porque es quien mejor os puede guiar en el momento de la compra, y si no... ¡nosotros estamos encantados de responder a vuestras dudas!
¿Os acordáis de la imagen de la semana pasada? Aquí podemos ver los distintos cortes de la carne de ternera
Para guisos como estofados, en salsa... puede utilizarse el pescuezo, costillar, falda, o el morcillo. En la anterior entrada, Lucía, nos preguntaba una alternativa al morcillo, que hace mucha hebra, y sale muchas veces duro. Para evitar hebras, y que la carne salga más blanda, lo mejor es carne de la babilla, la tapa o la contra, porque es una carne que no es casi grasa y no hace hebras; además si tenéis niños, es mejor, porque al hacer la papilla, no se quedan esos hilillos, que hacen que no les guste la comida ;)
La babilla también es muy buena para rellenar. Sale muy jugosa.
Para la plancha, de todos es sabido los famosos chuletones o entrecots, no aptos para todos los bolsillos (sobre todo ahora)
![]() |
FUENTE FOTO |
¡Que pintaza!Pero claro...
Pero bueno, podemos comprar filetes de aguja (en el cuello), que es una pieza tierna y jugosa (con un poco más de grasa), que en nada tiene que envidiar a los chuletones, y por supuesto, mucho más barato.Además, con la babilla, tapilla, tapa o la cadera también salen buenos filetes.
Lo mismo pasa con el solomillo, buenísimo, pero lo más caro...
Pero también tenemos el REDONDO (en la parte trasera) también llamado "Falso solomillo" por ser muy parecido y mucho más barato
FUENTE FOTO |
Si hacéis vuestras propias hamburguesas, o albóndigas, se suele usar la parte de la falda (barriga), pero por ejemplo nosotros, solemos usar morcillo o la tapa, porque tienen menos grasa. Aunque la falda es más barata... eso ya al gusto del consumidor, porque al ser picada, saldrá buena de las dos formas.
Os recomendamos, es que si compráis la carne picada para usarla en albóndigas, o para hamburguesas, le digáis al carnicero que os la pique 2 veces, así sale más pequeña y os es más fácil trabajar con ella y quedarán mejor.
¿Habéis probado alguna vez un guiso de rabo de toro? ¿ O la casquería como: los callos, el morro, el mondongo..?
¡Madre mía, que montón de recetas pendientes tenemos! jijiji
Este post participa en el "Carrusel de Blogs Nº1" de Las Cosas Ricas de Gaby
Si al final nos enteraremos bien de cómo va la carne jeje, mil gracias :D
ResponderEliminarGracias a tí por leernos! Un beso!
EliminarEL redondo es una buena solución, es cierto.
ResponderEliminarYo hoy voy a cenar entraña. ¡Me encanta! Queda muy jugosa y es una de las piezas que más me gusta.
Y respecto a la casquería, no suelo comer. Lo que más como es hígado que también me gusta mucho.
Un besoo
A nosotros nos gusta mucho la casquería, pero claro, hay que cuidarse un poco, y no puede ser siempre. Gracias por tu comentario!
EliminarMe voy a hacer una chuleta con vuestras explicaciones para tenerla colgada en mi pizarra-lista de la compra, así ya no tendré dudas cuando vaya a comprar la carne para cualquier plato.
ResponderEliminarGracias por vuestras entradas tan útiles!
Saludos!
Virginia
Gracias a tí por visitarnos, estamos encantados de poder ayudar! Un beso!
EliminarMadre mia que pinta tiene la carne, yo la verdura no la pruebo mucho pero la carne y el pescado son mi delirio. Gracias por participar en mi primer linky party, ya tenéis una nueva seguidora. Besitos.
ResponderEliminarHola soy Gaby de Las Cosas Ricas de Gaby, en el texto "Este post participa en el "Carrusel de Blogs Nº1" de Las Cosas Ricas de Gaby" tienes que poner el enlace a la entrada del Carrusel de Blogs, besotes!
ResponderEliminarQue rico... No se si me saldría tan bien
ResponderEliminarWww.entrepasteles.com
Hola yo también participo en el carrusel de blogs de Gaby. Qué interesante todo lo que contáis sobre la carne. Qué hambre me entra de verlo jeje.
ResponderEliminarUn saludo
Monica
www.manualidadesytendencias.com
Muy interesante, gracias por la información, vengo del carrusel de blogs, es que no he tenido tiempo de venir antes, me quedo por aqui para aprender más cosas, besos
ResponderEliminarSofía
Hola Fátima he conocido tu blog por el Carrusel de Las cosas ricas de Gaby. Está muy bien, das una información muy práctica!, así que te seguiré para estar al tanto de tus nuevas entradas. Yo también estoy en el carrusel; soy Oly de En casa de Oly, y espero que también te guste mi blog http://encasadeoly.blogspot.com.es ¡Nos vemos!
ResponderEliminar